En la década de los 90 inicié unos dibujos lineales y de trazo limpio para ilustrar una serie de Haikus diversos y variados que voy escribiendo muy lejanos, eso sí, a la pureza y espontaneidad que este tipo de poema reclama.
Este óleo de 190 x 46 cm y que en realidad es una columna de cinco bastidores de 38 x 46 cm única y solitaria. Nunca planteé comenzar una serie con esta temática y con el tiempo esta extraña composición se ha convertido en una rareza entre mis obras.
Fue expuesta en el año 2003 en una muestra colectiva de artistas turolenses bajo el título genérico de Inútil. Pasado el tiempo este adjetivo veo que ha anidado en cada una de las letras de estos singulares haikus.
Es verbo inútil
el conjugado siempre
con desamor.
En un espejo
posa para la fama
tu hueca nada.
En tu cerebro
me has depositado
junto al olvido.
Luz en tus ojos
que recorre y desciende
el largo abismo.
Reposa la ira
en el ventisquero
de las mentiras.
Los Haikus son originarios del Japón. Son poemas breves de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. Directamente relacionados con la observación del mundo y la naturaleza. Con ellos la mirada bucea para hallar la semilla de la belleza. Estos poemas breves, espontáneos e intensos, tradicionalmente en el Japón, iban ilustrados con pinturas de enorme sencillez y expresividad llamadas Haigas. Dialogo de palabras e imágenes.
Compartir en